Salmonelosis en Barbastro: lecciones para Catalunya
Seguridad alimentaria, Transparencia Isidre Ferran Allué Seguridad alimentaria, Transparencia Isidre Ferran Allué

Salmonelosis en Barbastro: lecciones para Catalunya

En Cataluña, miles de establecimientos alimentarios funcionan sin inspecciones sanitarias periódicas. Los datos oficiales confirman que las intoxicaciones alimentarias aumentan, pero el sistema de control sigue roto. El reciente brote de salmonelosis en Barbastro, con casi 500 personas afectadas, es un recordatorio de lo que está en juego… y de lo que podría pasar aquí.

Leer más
44 aniversario de la mayor intoxicación alimentaria de la historia de España
Seguridad alimentaria, Transparencia Isidre Ferran Allué Seguridad alimentaria, Transparencia Isidre Ferran Allué

44 aniversario de la mayor intoxicación alimentaria de la historia de España

El 1 de mayo de 1981 un niño que vivía enfrente de la base americana de Torrejón de Ardoz moría en una ambulancia camino del hospital. Fue la primera muerte de la mayor intoxicación alimentaria ocurrida en España.

De repente, el mes de abril de 1981, familias enteras padecieron cansancio, dolores y otros síntomas que los médicos no acertaban a diagnosticar con alguna enfermedad conocida

Leer más
Intoxicaciones alimentarias en España: 11.637 personas intoxicadas
Control oficial, Transparencia, Seguridad alimentaria Isidre Ferran Allué Control oficial, Transparencia, Seguridad alimentaria Isidre Ferran Allué

Intoxicaciones alimentarias en España: 11.637 personas intoxicadas

¿Cuántos brotes de intoxicación alimentaria se producen en España? ¿Qué brotes son los más frecuentes, los que tienen lugar en los domicilios particulares o los que se producen en establecimientos de restauración? ¿Cuántos brotes de toxiinfección alimentaria se produjeron en España en el año 2023?

Leer más
Inspecciones de sanidad en Catalunya. La cruda realidad
Seguridad alimentaria, Control oficial Isidre Ferran Allué Seguridad alimentaria, Control oficial Isidre Ferran Allué

Inspecciones de sanidad en Catalunya. La cruda realidad

“Comí un pedazo y los efectos empezaron a las pocas horas; me encontraba muy mal”, relataba una joven italiana a La Vanguardia el 26 de junio de 2002. Era una de las más de 1.000 personas intoxicadas en el brote de salmonelosis originado en una pastelería de Torroella de Montgrí. La intoxicación por las cocas de la verbena de San Juan. ¿Puede volver a ocurrir en el 2024? Hace 20 años pasó lo que pasó y había inspecciones. En el 2024, en la mayoría de los municipios de Catalunya, no hay inspecciones. ¿Qué pasaría si hubiera una intoxicación masiva ahora que no hay inspecciones de sanidad en este municipio y en la mayoría de los municipios de Catalunya? ¿De quién sería la responsabilidad? ¿Por qué no hay inspecciones? ¿Ya no nos acordamos de las intoxicaciones alimentarias? Esta es la cruda realidad de las inspecciones de sanidad en Catalunya.

Leer más