Seguridad alimentaria y etiquetado: el país de origen sí importa
Isidre Ferran Allué Isidre Ferran Allué

Seguridad alimentaria y etiquetado: el país de origen sí importa

Seguridad alimentaria y etiquetado: el país de origen sí importa El origen importa: más residuos de plaguicidas en frutas y verduras importadas. El etiquetado obligatorio del país de origen no es solo una cuestión de información: es una herramienta clave de seguridad...

Leer más
44 aniversario de la mayor intoxicación alimentaria de la historia de España
Seguridad alimentaria, Transparencia Isidre Ferran Allué Seguridad alimentaria, Transparencia Isidre Ferran Allué

44 aniversario de la mayor intoxicación alimentaria de la historia de España

El 1 de mayo de 1981 un niño que vivía enfrente de la base americana de Torrejón de Ardoz moría en una ambulancia camino del hospital. Fue la primera muerte de la mayor intoxicación alimentaria ocurrida en España.

De repente, el mes de abril de 1981, familias enteras padecieron cansancio, dolores y otros síntomas que los médicos no acertaban a diagnosticar con alguna enfermedad conocida

Leer más
Transparencia Alimentaria y Derecho de Acceso a la Información Pública
Transparencia, Control oficial, Seguridad alimentaria Isidre Ferran Allué Transparencia, Control oficial, Seguridad alimentaria Isidre Ferran Allué

Transparencia Alimentaria y Derecho de Acceso a la Información Pública

La transparencia en la seguridad alimentaria es una cuestión clave para el derecho de los consumidores a estar informados y para garantizar que los establecimientos cumplen con la normativa higiénico-sanitaria.

Sin embargo, en la práctica, este derecho se encuentra con numerosos obstáculos, en ocasiones impuestos de manera excesiva por las administraciones públicas, que restringen el acceso ciudadano a documentos de interés general. Un claro ejemplo de esta problemática se observa en las recientes resoluciones del Consejo de Transparencia del País Vasco y de la Comisión de Transparencia de Galicia, que estimaron reclamaciones presentadas frente a las negativas de sus respectivos departamentos de salud a proporcionar información sobre actas de inspección de establecimientos de restauración.

Leer más
Cultura de seguridad alimentaria y transparencia
Control oficial, Seguridad alimentaria, Transparencia Isidre Ferran Allué Control oficial, Seguridad alimentaria, Transparencia Isidre Ferran Allué

Cultura de seguridad alimentaria y transparencia

¿Son transparentes las autoridades sanitarias de nuestro país? ¿Cuánto nos falta para ser tan transparentes como Dinamarca o Noruega? Si otros países de nuestro entorno europeo son capaces de mostrar como controlan a sus establecimientos alimentarios, ¿por qué nosotros no somos capaces? ¿Es compatible la cultura de seguridad alimentaria y la transparencia?

Leer más
Fraude en el aceite de oliva y el síndrome tóxico
Seguridad alimentaria, Control oficial Isidre Ferran Allué Seguridad alimentaria, Control oficial Isidre Ferran Allué

Fraude en el aceite de oliva y el síndrome tóxico

Hechos probados: En 1980 se encontraba prohibida la venta a granel de aceite y sin etiquetas, así como también la venta ambulante y domiciliaria de los aceites comestibles y era obligatorio el empleo de envases con precinto y marca registrada. La venta en espacios abiertos, mercadillos dependía de las disposiciones de cada ayuntamiento. Se relacionó el fraude en el aceite de oliva y el síndrome tóxico.

Leer más
Valoración del riesgo y frecuencia de inspección de los restaurantes
Seguridad alimentaria, Control oficial Isidre Ferran Allué Seguridad alimentaria, Control oficial Isidre Ferran Allué

Valoración del riesgo y frecuencia de inspección de los restaurantes

¿Se valora el riesgo de un restaurante de la misma manera en todas las comunidades autónomas? ¿Se inspeccionan con la misma frecuencia?

Para responder a estas preguntas, he analizado la valoración del riesgo y las frecuencias de inspección de dos cadenas de restauración, una americana, McDonald’s, y otra española, 100 montaditos del Grupo Restalia, en las 17 comunidades autónomas y en las ciudades que tienen competencias delegadas en control alimentario.

Leer más
Brotes de intoxicación alimentaria en España
Seguridad alimentaria Isidre Ferran Allué Seguridad alimentaria Isidre Ferran Allué

Brotes de intoxicación alimentaria en España

¿Cuántos brotes de intoxicación alimentaria se producen en España? ¿Qué brotes son los más frecuentes, los que tienen lugar en los domicilios particulares o los que se producen en establecimientos de restauración? En el año 2019 la intoxicación más grave fue por listeriosis en Andalucía ¿Cuántos brotes de toxiinfección alimentaria se produjeron en España ese año?

Leer más
La Ley obliga a cobrar tasas por las inspecciones de sanidad. ¿Quién no las cobra?
Seguridad alimentaria, Control oficial Isidre Ferran Allué Seguridad alimentaria, Control oficial Isidre Ferran Allué

La Ley obliga a cobrar tasas por las inspecciones de sanidad. ¿Quién no las cobra?

Intoxicación alimentaria al consumir tortilla de patata en un restaurante. Alerta alimentaria por listeria en un producto cárnico. Local con condiciones sanitarias deficientes que hay que volver a inspeccionar. Estos son algunos de los motivos en que hay que realizar una inspección de sanidad y cobrar los gastos. La Ley obliga a cobrar tasas por las inspecciones de sanidad adicionales y así recuperar los costes que han ocasionado estos establecimientos. ¿Se cobran estas inspecciones? ¿Quien las paga? Cuáles son las comunidades autónomas que no las cobran? No siempre se cobran estos controles adicionales.

Leer más
¿Por qué Sanidad no inspecciona todos los restaurantes?
Transparencia, Seguridad alimentaria, Control oficial Isidre Ferran Allué Transparencia, Seguridad alimentaria, Control oficial Isidre Ferran Allué

¿Por qué Sanidad no inspecciona todos los restaurantes?

Segunda intoxicación en el mismo restaurante. ¿El salmón fue la causa de la intoxicación? ¿Por qué Sanidad no inspecciona todos los restaurantes en España? Si ejercemos el derecho al acceso a la información pública del control alimentario, comprobaremos que en este restaurante, las intoxicaciones no fueron solo 2, sino 3 en menos de un año. 

Leer más
Carnicerías y charcuterías – Datos del control oficial
Seguridad alimentaria, Control oficial Isidre Ferran Allué Seguridad alimentaria, Control oficial Isidre Ferran Allué

Carnicerías y charcuterías – Datos del control oficial

Listeria en productos cárnicos. E. coli. ¿Cómo se controlan estos peligros en las carnicerías y charcuterías ¿Qué tipos de incumplimientos se detectan en las inspecciones?

Los inspectores del control oficial de seguridad alimentaria realizaron 31.300 controles en los 35.537 establecimientos minoristas de carne y productos cárnicos censados en España, durante el año 2019.

Leer más
Seguridad alimentaria en España – control oficial (primera parte)
Control oficial, Transparencia, Seguridad alimentaria Isidre Ferran Allué Control oficial, Transparencia, Seguridad alimentaria Isidre Ferran Allué

Seguridad alimentaria en España – control oficial (primera parte)

¿Quieres ser inspector de sanidad? ¿Cuánto cobraré? ¿Tengo que estudiar veterinaria? La seguridad alimentaria en España - datos del control oficial (primera parte).

Si te interesa dedicarte a la inspección sanitaria de los alimentos y los lugares donde se elaboran. Y ser un protagonista de la protección de la seguridad alimentaria en España, puede que te interese saber qué titulación has de tener y el salario que recibirás.

Leer más